Militarización de la Policía acrecentaría problemas internos
Ante la situación de alzamiento policial que se registró en la Policía del estado el pasado jueves en horas de la tarde y noche, tomar como medida la designación de un militar en la dirección de este componente policial podría acrecentar los problemas internos, por eso militarizar la Policía no es la vía para aplacar los ánimos.
Así lo considera el legislador de Acción Democrática (AD), Ramón Guevara, quien estuvo en la sede de la Dirección General de la Policía, el jueves en horas de la noche, cuando los efectivos policiales se alzaron en rechazo a la medida de privativa de libertad de nueve funcionarios, por estar incursos presuntamente en el asesinato del estudiante universitario Yubán Ortega, presidente de la FCE-IUTE.
Indicó Ramón Guevara que si el Gobernador del estado quiere aprovechar esta situación para designar a un teniente coronel de la Guardia Nacional como Director de la Policía, eso acrecentaría más el problema interno, porque militarizar la institución no es la salida.
A su juicio el ciudadano Gobernador debería crear una comisión especial, donde estuvieran oficiales de la institución, para iniciar un proceso de revisión y ordenamiento de la Policía, incluso en esa comisión podrían estar algunos de los oficiales que fueron jubilados antes de tiempo en la gestión de Florencio Porras.
Director de Seguridad debe ser removido, le quedó grande el cargo
Así mismo, dijo el legislador Ramón Guevara que lamentablemente en sus años como luchador social, director de Seguridad del estado, como parlamentario y como merideño no había tenido la oportunidad un amotinamiento por parte del cuerpo policial del estado en aras del reclamo que estaba haciendo, en defensa de los nueve funcionarios de la institución policial, que presuntamente están siendo señalados como involucrados en el hecho del fallecimiento del estudiante y presidente de la Federación de Centros de Estudiantes del Instituto Tecnológico de Ejido.
“Creo que esto obedece, en primer lugar, a una falta de prevención, realmente de estrategias en materia de orden público por parte de quien de una u otra manera tiene la responsabilidad directa del manejo del cuerpo y de la seguridad de todos los merideños, en particular de la capital del estado, me refiero al ciudadano director de Seguridad del estado, el señor Carlos Castillo, a quien le quedó bien grande el cargo para el cual fue designado”, acotó el legislador.
Haciendo historia, dijo Ramón Guevara, que en la historia merideña y en la historia de la Dirección de Seguridad y Defensa Ciudadana, nunca había tenido esta dependencia un director tan gris, que no ha sido capaz de aplicar correctivos dentro y fuera de los organismos de prevención que están en su mando. “Realmente si algún culpable tendría que ser relevado e investigado por parte de los organismos que tienen que ver en la materia, es el señor Carlos Castillo, y creo que aprovechando estas circunstancias el ciudadano Gobernador tiene que replantear la gobernabilidad en el estado Mérida, porque no puede seguir dependiendo de circunstancias aleatorias para tomar decisiones en materia, no solamente de orden público, sino también en lo que tiene que ver con el manejo del tren Ejecutivo del estado. Creo, sin temer a equivocarme, que la única persona que ha venido dándole la cara al Gobierno regional en representación del gobernador Marcos Díaz Orellana es la licenciada Nellys Molina, quien es la presidenta de Corposalud en el estado, quien sin mirar distingo de color político ha estado al frente tomando decisiones en materia de salubridad y ha tomado al frente el manejo del Gobierno regional”.
Considera Ramón Guevara que los hechos acaecidos el jueves en horas de la noche se debe a que no hay Gobierno regional. “Los puros deseos no preñan, como se dice en términos criollos, creo que llegó la hora para que el señor Gobernador, pasada esta tempestad que se ha generado, tiene que buscar los mecanismos para que todos los sectores de la ciudad merideña se sientan seguros, que tiene un Gobierno regional que entiende que no puede estar esperando decisiones de la capital de la República para tomar la decisión correspondiente que en el estado tiene que darse, creo que le llegó la hora al señor Gobernador de evaluar el tren de Gobierno regional y desprenderse de funcionarios que no han contribuido a hacer una gestión positiva”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario