Segun encuestadora nacional, en Merida ganamos el 23 de Noviembre
PROBABILIDADES DE APOYO
El apoyo hacia el oficialismo se ha mantenido firme en los estados de la franja centro-sur del país y el oriente, mostrándose variable en estados como Anzoátegui y Nueva Esparta. Los estados que muestran este comportamiento tienen en común una baja densidad geográfica, estar entre los estados con mayor índice de pobreza2 y poseer una alta ruralidad.
Las opciones de cada segmento político Del análisis del comportamiento electoral en los periodos mencionados se puede hablar de dos niveles de posibilidades para cada segmento de alcanzar el objetivo de gobernaciones.
Alta posibilidades: expresadas en el crecimiento del apoyo electoral en el tiempo,
lo cual también se observa en una moderada abstención.
Medianas posibilidades: representadas en un moderado apoyo hacia alguno de los segmentos políticos a través del tiempo, pero con alta abstención. El Oficialismo: la realidad actual del oficialismo dista mucho de ser la de la aplanadora del año 2004, cuando sólo fue derrotado en el Zulia y Nueva Esparta.
El desgaste natural de cuatro años de gobiernos regionales -en algunos casos con
acciones ineficientes-, la poca autonomía para resolver problemas locales, el haber
cumplido con los dos periodos de gobierno que establece la Constitución y la poca claridad sobre quién podría continuar, llevan a que el mapa electoral con alta posibilidad de triunfo para el oficialismo se concrete en 10 estados de los 23 en pugna. Estos estados serían:
Apure
Barinas
Bolívar
Delta Amacuro
Guárico
Monagas
Portuguesa
Sucre
Lara
Trujillo
Además el oficialismo tendría oportunidades moderadas de triunfo en los estados:
Cojedes, Vargas y Yaracuy.
La Oposición: la alta posibilidad de triunfo para la oposición puede verse en 6 estados:
Anzoátegui
Falcón
Mérida
Táchira
Nueva Esparta
Zulia
Los estados con posibilidad media de triunfo para la oposición son:
Según el estudio de las Necesidades Básicas Insatisfechas desarrollado por el INE
Aragua
Distrito Metropolitano
Carabobo
Miranda
El mapa electoral para cada una de las opciones, sería entonces el siguiente
No hay comentarios.:
Publicar un comentario